Alfabetizaciones y construcción de saberes en la Sociedad de la Información y Conocimiento en contextos socioeducativos. 2018- en curso

La Sociedades de la Información y Conocimiento (SIC) inscripta en un orden capitalista informacional, en la que la producción del Conocimiento se disputa en campos del saber y poder disímiles tensionados a raíz de un conjunto de prácticas y discursos que se ponen en discusión desde abordajes de la educación, comunicación y TIC.
Los medios audiovisuales con la proliferación de pantallas, televisión, web, aplicaciones para celulares o tablets, la construcción de contenidos transmedias promueven nuevos modos de conocer. Las alfabetizaciones de hoy en día tienen que tener en cuenta la dimensión del lenguaje digital, que es el lenguaje que ha posibilitado la convergencia de los otros lenguajes (escritura, matemática, ciencia, imagen, sonido), como así también las características propias de la SIC en las que deberán desenvolverse las personas alfabetizadas.
Por lo que en esta investigación tiene como objetivo abordar la configuración de las modalidades de alfabetizaciones y construcción de saberes en el marco de la convergencia mediática, como así también dar cuenta de las prácticas de producción, circulación y distribución de conocimiento en diversas experiencias de alfabetizaciones en el ámbito de la ciudad de Rosario.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

logo